viernes, 20 de noviembre de 2009

GENERALIDADES DE LOS PROCESADORES DE TEXTO

Procesador de texto

Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, ahora es mucho más potente y versátil que ésta.
Funciones
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sea tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.


Procesadores de texto más usados

Existen multitud de procesadores de textos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes, aunque muchas veces es más importante si el entorno gráfico del procesador y la manejabilidad es más importante que lo que el programa ofrece. Podemos distinguir entre :
- libres (gratuitos):
· Writer (Oppen office): que simula al Word
· Lyx: que se escribe genera documento en formato LaTex. Se caracteriza por su estabilidad, y rigurosidad. Se utiliza mucho en el ámbito científico (publicación de artículos). La mayor desventaja es que es más complejo de utilizar que otros procesadores.
- comercial:
· Microsoft Word - Windows y Mac




Que es la licencia GNU y cuales la ocupan?

La Licencia Pública General Reducida de GNU, o más conocida por su nombre en inglés GNU Lesser General Public License (antes GNU Library General Public License o Licencia Pública General para Bibliotecas de GNU), o simplemente por su acrónimo del inglés GNU LGPL es una licencia de software creada por la Free Software Foundation. Los contratos de licencia de la mayor parte del software están diseñados para jugar con su libertad de compartir y modificar dicho software. En contraste, la GNU General Public License pretende garantizar su libertad de compartir y modificar el software "libre", esto es para asegurar que el software es libre para todos sus usuarios. Esta licencia pública general se aplica a la mayoría del software de la FSF o Free Software Foundation (Fundación para el software libre) y a cualquier otro programa de software cuyos autores así lo establecen. Algunos otros programas de software de la Free Software Foundation están cubiertos por la "LGPL Lesser General Public License" (Licencia pública general reducida), la cual puede aplicar a sus programas también.
Esta licencia permisiva se aplica a cualquier programa o trabajo que contenga una nota puesta por el propietario de los derechos del trabajo estableciendo que su trabajo puede ser distribuido bajo los términos de esta "GPL General Public License". El "Programa", utilizado en lo subsecuente, se refiere a cualquier programa o trabajo original, y el "trabajo basado en el Programa" significa ya sea el programa o cualquier trabajo derivado del mismo bajo la ley de derechos de autor: es decir, un trabajo que contenga el Programa o alguna porción de él, ya sea íntegra o con modificaciones o traducciones a otros idiomas.
Otras actividades que no sean copia, distribución o modificación si están cubiertas en esta licencia y están fuera de su alcance. El acto de ejecutar el programa no está restringido, y la salida de información del programa está cubierta sólo si su contenido constituye un trabajo basado en el Programa (es independiente de si fue resultado de ejecutar el programa). Si esto es cierto o no depende de la función del programa.
El proyecto OpenOffice.org de Sun Microsystems emplea la LGPL.
Nombre:AbiWordLicencia:GNUCosto:GratisCaracteristicas:AbiWord es un programa procesador de texto, software libre, multiplataforma y con licencia GNU. Puede ser utilizado en los sistemas operativos GNU/Linux, Mac OS X (PowerPC), Microsoft Windows, ReactOS, BeOS, AmigaOS 4.0 (a través del motor Cygwin X11), entre otros.
Nombre:OpenOffice.orgWriterLicenciaLGPLCosto:GratisCaracterísticas:OpenOffice.org Writer es un procesador de texto multiplataforma que forma parte del conjunto de aplicaciones de la suite ofimática OpenOffice.org. Actualmente, soporta el formato propietario .doc de Microsoft Word casi en su totalidad, además de otros formatos clásicos de documentos. El formato nativo para exportar documentos es XML. Puede exportar a ficheros PDF nativamente sin usar programas intermedios.0

jueves, 19 de noviembre de 2009

Usted necesitará incluir a menudo alguna información arriba (encabezado) , acerca de su documento o al final (pie) de todas las hojas impresas. Las hojas de cálculo con frecuencia necesitan varias páginas de papel, para poder ser impresas. Es importante poner la información correcta en el encabezado o el pie, de manera que pueda saber qué páginas van juntas.

El Encabezado y el Pie existen dentro de los márgenes del tope y el fondo.

Como insertar un encabezado y pie de pagina

En el menú Ver, haga clic en Encabezado y pie de página para abrir el área del encabezado o pie de página (encabezado y pie: un encabezado, que puede constar de texto o gráficos, aparece en la parte superior de cada página de una sección. Un pie aparece en la parte inferior de cada página. Los encabezados y pies contienen a menudo números de página, títulos de capítulo, fechas y nombres de autor.) en una página. Para crear un encabezado, escriba el texto o incluya el gráfico en el área del encabezado. Para crear un pie de página, haga clic en Cambiar entre encabezado y pie en la barra de herramientas (barra de herramientas: barra con botones y opciones que se utilizan para ejecutar comandos. Para mostrar una barra de herramientas, haga clic en Personalizar en el menú Herramientas y, a continuación, haga clic en la ficha Barras de herramientas.) Encabezado y pie de página para ir al área del pie de página y, a continuación, escriba el texto o incluya el gráfico. Si es necesario, dé formato al texto mediante los botones en la barra de herramientas Formato. Cuando termine, haga clic en Cerrar de la barra de herramientas Encabezado y pie de página. SugerenciasEl texto o el gráfico incluido en un encabezado o pie de página se alinea automáticamente a la izquierda. Es posible que desee centrar el elemento o incluir varios elementos; por ejemplo, la fecha alineada a la izquierda y el número de página alineado a la derecha. Para centrar un elemento, presione la tecla TAB; para alinear un elemento a la derecha, presione la tecla TAB dos veces.Asimismo, puede utilizar los botones de la barra de herramientas Encabezado y pie de página para escribir texto en el área del encabezado y pie de página.Crear un encabezado o pie de página diferente para la primera páginaPuede eliminar el encabezado o pie de página (encabezado y pie: un encabezado, que puede constar de texto o gráficos, aparece en la parte superior de cada página de una sección. Un pie aparece en la parte inferior de cada página. Los encabezados y pies contienen a menudo números de página, títulos de capítulo, fechas y nombres de autor.) de la primera página o crear un encabezado o pie de página exclusivo para la primera página de un documento o la primera página de cada sección de un documento.Si el documento está dividido en secciones (sección: parte de un documento en el que establece determinadas opciones de formato de página. Puede crear una nueva sección cuando desee cambiar propiedades como la numeración de líneas, el número de columnas o los encabezados y pies de página.), haga clic en una sección o seleccione todas las que desee cambiar. Haga clic en cualquier lugar si el documento no está dividido en secciones. En el menú Ver, haga clic en Encabezado y pie de página. En la barra de herramientas (barra de herramientas: barra con botones y opciones que se utilizan para ejecutar comandos. Para mostrar una barra de herramientas, haga clic en Personalizar en el menú Herramientas y, a continuación, haga clic en la ficha Barras de herramientas.) Encabezado y pie de página, haga clic en Configurar página . Haga clic en la ficha Diseño de página. Active la casilla de verificación Primera página diferente y haga clic en Aceptar. Si es necesario, haga clic en Mostrar el anterior o Mostrar el siguiente en la barra de herramientas Encabezado y pie de página para ir al área Encabezado en primera página o Pie de página en primera página. Cree el encabezado o pie de página para la primera página de un documento o sección. Si no desea que la primera página incluya un encabezado o pie de página, deje en blanco las áreas correspondientes de encabezado y pie de página.Para desplazarse al encabezado o al pie de página del resto del documento o de la sección, haga clic en el comando Mostrar el siguiente de la barra de herramientas Encabezado y pie de página. A continuación, cree el encabezado o pie de página que desee. Crear distintos encabezados o pies de página para páginas pares e impares.

Cambiar características de documento

En el menú Ver, haga clic en Encabezado y pie de página. En la barra de herramientas (barra de herramientas: barra con botones y opciones que se utilizan para ejecutar comandos. Para mostrar una barra de herramientas, haga clic en Personalizar en el menú Herramientas y, a continuación, haga clic en la ficha Barras de herramientas.) Encabezado y pie de página, haga clic en Configurar página . Haga clic en la ficha Diseño de página. Active la casilla de verificación Pares e impares diferentes y, a continuación, haga clic en Aceptar. Si es necesario, haga clic en Mostrar el anterior o Mostrar el siguiente en la barra de herramientas Encabezado y pie de página para ir a las áreas de encabezado o pie de página (encabezado y pie: un encabezado, que puede constar de texto o gráficos, aparece en la parte superior de cada página de una sección. Un pie aparece en la parte inferior de cada página. Los encabezados y pies contienen a menudo números de página, títulos de capítulo, fechas y nombres de autor.) de las páginas pares o impares. Cree el encabezado o pie de página para las páginas impares en el área Encabezado en página impar o Pie de página en página impar y cree el encabezado o pie de página para las páginas pares en el área Encabezado en página par o Pie de página en página par. Crear un encabezado o pie de página diferente para una parte del documentoEl documento debe dividirse primero en secciones (sección: parte de un documento en el que establece determinadas opciones de formato de página. Puede crear una nueva sección cuando desee cambiar propiedades como la numeración de líneas, el número de columnas o los encabezados y pies de página.) para poder crear un encabezado o pie de página (encabezado y pie: un encabezado, que puede constar de texto o gráficos, aparece en la parte superior de cada página de una sección. Un pie aparece en la parte inferior de cada página. Los encabezados y pies contienen a menudo números de página, títulos de capítulo, fechas y nombres de autor.) diferente para una parte del documento.Si aún no lo ha hecho, inserte un salto de sección (salto de sección: marca que inserta para mostrar el final de una sección. En el salto de sección se guardan los elementos de formato de la sección, como los márgenes, la orientación de la página, los encabezados y pies de página, y la secuencia de números de página.) donde desee que empiece una nueva sección que contenga un encabezado o pie de página distinto. ¿Cómo?Haga clic donde desee insertar un salto de sección (salto de sección: marca que inserta para mostrar el final de una sección. En el salto de sección se guardan los elementos de formato de la sección, como los márgenes, la orientación de la página, los encabezados y pies de página, y la secuencia de números de página.). En el menú Insertar, haga clic en Salto. En Tipos de saltos de sección, haga clic en la opción que describe dónde desea que comience la nueva sección (sección: parte de un documento en el que establece determinadas opciones de formato de página. Puede crear una nueva sección cuando desee cambiar propiedades como la numeración de líneas, el número de columnas o los encabezados y pies de página.). Haga clic en la sección para la que desee crear un encabezado o pie de página distinto. En el menú Ver, haga clic en Encabezado y pie de página. En la barra de herramientas (barra de herramientas: barra con botones y opciones que se utilizan para ejecutar comandos. Para mostrar una barra de herramientas, haga clic en Personalizar en el menú Herramientas y, a continuación, haga clic en la ficha Barras de herramientas.) Encabezado y pie de página, haga clic en Vincular al anterior para eliminar la conexión entre el encabezado y el pie de página de la sección actual y la anterior. Microsoft Word ya no muestra "Igual que el anterior" en la esquina superior derecha del encabezado o pie de página.Cambie el encabezado o el pie de página existente o cree uno nuevo para esta sección. Orientación de página.En el menú Archivo, haga clic en Configurar página y, a continuación, seleccione la orientación de la página en la ficha Márgenes.Márgenes simétricos.En el menú Archivo, haga clic en Configurar página y después busque la opción Márgenes simétricos en la lista Varias páginas.Los márgenes de la página no están visibles.Los márgenes de página sólo están disponibles para documentos que se guardan en formato de documento de Microsoft Word (.doc.). Cuando se guarda un documento como página Web (.htm), los márgenes de página no aparecen al mostrar el documento en la vista Diseño Web (vista Diseño Web: vista de un documento como aparece en un explorador Web. El documento puede aparecer, por ejemplo, como una página larga sin saltos de página cuyo texto y tablas se ajustan al tamaño de la ventana.) o en el explorador Web (explorador Web: software que interpreta archivos HTML, les da formato en páginas Web y los muestra. Un explorador Web, como Microsoft Internet Explorer, puede ir a hipervínculos, transferir archivos y reproducir archivos de sonido o vídeo que están incrustados en páginas Web.).Para recuperar el documento de Word con los márgenes de página originales, vuelva a guardar la página Web en formato de documento de Word (.doc.). En este caso, los márgenes de página originales se conservan.Al trabajar en la vista Diseño de impresión (vista Diseño de impresión: Una vista de un documento u otro objeto tal y como aparecerá cuando lo imprima. Los elementos como encabezados, pies de página, columnas y cuadros de texto, por ejemplo, aparecerán en sus posiciones reales.), puede que no aparezcan los márgenes superior e inferior si la opción Espacio en blanco entre páginas no está activada. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones. En la ficha Ver, active la casilla de verificación Espacio en blanco entre páginas.Si está trabajando en la vista Normal (vista normal: vista que muestra el formato de texto y un diseño de página sencillo. La vista Normal resulta práctica para la mayoría de las tareas de aplicar y modificar formatos.), es posible que la casilla de verificación Ajustar a la ventana esté activada. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones. En la ficha Ver, desactive la casilla de verificación Ajustar a la ventana.Imprimir con orientación vertical y horizontal en la misma páginaNo se puede imprimir con orientación vertical y horizontal en la misma página. No obstante, se puede conseguir el mismo efecto utilizando las herramientas de dibujo de Microsoft Word. Por ejemplo, si la orientación del documento es vertical, puede crear un cuadro de texto (cuadro de texto: contenedor móvil de tamaño variable para texto o gráficos. Utilice los cuadros de texto para colocar varios bloques de texto en una página o para dar a un texto una orientación distinta de otro texto en el documento.) vertical que contenga el texto que desee mostrar con orientación horizontal.Para cambiar la orientación de un cuadro de texto de horizontal a vertical, y viceversa, haga clic dentro del cuadro de texto y, a continuación, haga clic en el botón Cambiar dirección del texto en la barra de herramientas (barra de herramientas: barra con botones y opciones que se utilizan para ejecutar comandos. Para mostrar una barra de herramientas, haga clic en Personalizar en el menú Herramientas y, a continuación, haga clic en la ficha Barras de herramientas.) Cuadro de texto.














insertar un tabla***

Dando por sentado que las operaciones elementales de trabajo con tablas son ya conocidas por el alumno, vamos a recorrer el resto de posibilidades de trabajo con estas valiosas e interesantes estructuras llamadas tablas.
Nota: Todas las posibilidades de trabajo con tablas las podremos realizar mediante estas 3 herramientas de Word:1.- Menú desplegable de Tabla.2.- Barra de herramientas de tablas y bordes (que se visualiza o no mediante este botón de la barra de herramientas estándar ).3.- Menús de contexto en los diferentes lugares de la tabla.


Aplicar formato a una tabla
Aplicar formato a una tabla supone dibujar las líneas de división entre celdas y columnas así como aplicar sombreados y tramas al espacio determinado por las celdas.
Podemos emplear cuatro procedimientos para aplicar formato a una tabla:
· Opción Bordes y sombreado del menú de Formato.
· Opción Dibujar tabla del menú de Tabla. Presenta la barra de herramientas de Tablas y bordes.
· Opción Autoformato de tablas del menú Tabla.

Opción Bordes y sombreado del menú de Formato
La opción Bordes y sombreado del menú de Formato, como ya se ha visto en este curso, se puede aplicar a párrafos, textos, páginas y también a celdas. Este sería nuestro caso. El manejo del cuadro de diálogo ya se explicó con suficiente detalle en la lección de Otras opciones de formato de este curso. Indicamos unas líneas generales para aplicar formato empleando esta opción:
1.Seleccionar la celda o el grupo de celdas a las cuales se les quiere dar formato.
2.Seleccionar la opción Bordes y sombreado del menú de formato.
3.Aplicar la opciones necesarias de las solapas de Bordes y Sombreados.
4.Salir del cuadro de diálogo con la opción Aceptar.

















Opción Dibujar tabla del menú de Tabla
Al elegir esta opción se despliega la barra de herramientas de Tablas y Bordes desde la cual podemos aplicar formato a la tabla elegida.






Aplicar un borde.
1.Seleccionar el estilo de línea, grosor y color de la misma.


2.Seleccionar el botón Dibujar tabla . El puntero del ratón toma forma de lapicero.
3.Arrastrar el lapicero por encima del borde al cual le queremos dar formato.
4.Desactivar el botón de Dibujar tabla.
Atención: Si a la hora de dar formato a un borde no se arrastra con el lapicero por encima justo de la línea de división, lo que se consigue, en vez de aplicar un formato de línea, es crear una nueva celda o columna. Se necesita, por lo tanto, precisión en los trazados.
Quitar el formato a un borde.
Para quitar el formato a un borde actuar como en el caso anterior pero eligiendo de la lista de estilos de tipos de línea el estilo Sin borde. Este tipo de opciones en las listas de elementos "a elegir", suelen encontrarse o bien arriba del todo de la lista o bien abajo del todo (en este caso es la primera opción).





Nota: La goma de borrar no quita el formato sino que lo que consigue es combinar celdas (borra la línea).
Aplicar varios bordes a la vez.
1.Seleccionar las celdas a las cuales se quiere cambiar los bordes.
2.Seleccionar el tipo de borde, estilo, grosor y color.
3.Seleccionar los bordes de aplicación, para ello pulsar en la flecha del botón de bordes y elegir de la lista que se despliega el estilo. Se aplicará el estilo de línea a los bordes indicados de la selección inicial.









Aplicar un sombreado.
1.Seleccionar las celdas a las cuales se quiere aplicar un sombreado.
2.Seleccionar el tipo de sombreado mediante el botón Color del sombreado.




Nota: Desde esta opción sólo se pueden aplicar sombreados sólidos de un determinado color. No existe la posibilidad de degradados u otros efectos.

Evalua el curso de Word XP/2003 Av. y accede a las 3 unidades gratis con acceso completo al aula virtual donde podrás disfrutar de la inestimable ayuda del tutor y una gran variedad de recursos como videotutoriales, ejercicios resueltos, foros, enlaces, bibliografía, etc....


Opción Autoformato de Tabla
Mediante esta opción del menú de Tabla podemos aplicar de una sola vez, un estilo de formato establecido y mínimamente configurable a toda una tabla. Para aplicar este formato actuar como sigue:
1.Situar el cursor dentro de una celda de la tabla a la cual le queremos dar formato (cualquiera).
2.Seleccionar la opción Autoformato de tablas del menú tabla o pulsar sobre el botón de la barra de herramientas de Tablas y bordes. Se desplegará el siguiente cuadro de diálogo:




jueves, 12 de noviembre de 2009



Investigar el procedimiento para insertar imágenes prediseñadas e imágenes desde archivo en Microsoft Word 2003


Las imágenes prediseñadas aportan personalidad y colorido a los documentos de Microsoft Office Word. Aunque es más habitual utilizar los gráficos con fines personales o de entretenimiento, hay formas de conferirles un aspecto profesional y atractivo en cualquier tipo de documento, ya sea un artículo, un boletín o una tarjeta de presentación.






Ahora que ya ha seleccionado las imágenes, las ha arrastrado al documento Word y dispone de las barras de herramientas adecuadas en la pantalla, ya puede empezar a trabajar con las imágenes prediseñadas en el documento.
Recortar
Cuando se recorta una imagen, se quitan todas las áreas que no se desean mostrar. En este ejemplo, se ha recortado la mitad inferior de la imagen para quitar el segundo grupo de nubes. El resultado se muestra en la imagen de la derecha.
Recortar una imagen sirve para llamar la atención sobre una determinada área de la imagen y omitir los detalles innecesarios.
Para recortar una imagen
1. Seleccione la imagen del documento.
2. En la barra de herramientas Imagen, haga clic en el botón Recortar.
3. Coloque el puntero del mouse (ratón) sobre uno de los cuadrados negros del borde de la imagen. A continuación, haga clic y arrastre el cuadrado hasta que la imagen quede recortada hasta el área que desee.
Cambiar el tamaño
Puede que la imagen sea perfecta para el documento, pero que no tenga el tamaño adecuado. Dado que recortar una imagen no siempre resulta adecuado, puede cambiar su tamaño para agrandarla o reducirla y que quepa en una determinada área. Por ejemplo, la primera imagen se ha agrandado en la segunda imagen; en la tercera imagen se ha cambiado el tamaño sin respetar las proporciones.
Para cambiar el tamaño de una imagen
1. Seleccione la imagen.
2. Desplace el puntero del mouse sobre uno de los círculos abiertos del borde de la imagen.
3. Haga clic con el botón secundario del mouse y, a continuación, arrastre la imagen hasta el tamaño que desee.
Ajustar el texto
Un modo de dar un aspecto profesional a una imagen consiste en agregar texto que se ajuste en torno a la imagen. La característica de ajuste de texto permite colocar una imagen entre bloques de texto.
Para ajustar texto en torno a una imagen
1. Seleccione la imagen.
2. En la barra de herramientas Imagen, haga clic en el botón Ajuste del texto.
3. En la lista desplegable, seleccione el tipo de ajuste de texto que desea realizar. Puede colocar una imagen encima, debajo, en medio o alienada con zonas de texto.
Puede colocar el gráfico en el documento antes o después de agregar el texto, si bien resulta más sencillo colocarlo cuando todo el texto está incluido en el documento.
Reducir la nitidez
Puede cambiar el aspecto de una imagen ajustando el contraste y el brillo. Seleccione la imagen y localice los cuatros botones de brillo y contraste de la barra de herramientas Imagen. Ajuste los niveles y compare las diferencias. Para oscurecer una imagen, reduzca el brillo, o para disminuir la nitidez, reduzca el contraste.
Si desea realizar cambios más drásticos, puede decolorar la imagen haciendo clic en Color en la barra de herramientas Imagen. Seleccione la opción Decolorar y observe cómo el color marcado y vivo de la imagen cambia a un color menos llamativo y más sutil.
Girar y voltear
Para mejorar el diseño de una página y agregar equilibrio y simetría puede girar o voltear las imágenes.

Para girar una imagen
1. Seleccione la imagen.
2. En la barra de herramientas Imagen, haga clic en Girar a la izquierda.
3. Haga clic una vez para girar la imagen 90 grados a la izquierda. Continúe haciendo clic hasta que la imagen esté en la posición que desee.

Para voltear una imagen
1. Seleccione la imagen.
2. En la barra de herramientas Dibujo, haga clic en el botón Dibujar, seleccione Girar o voltear y, a continuación, haga clic en la opción que desee.
Aplicar una sombra
Si aplica sombra a una imagen, proporcionará profundidad y dimensión al documento y le dará al mismo tiempo un aspecto profesional.

Insertar una imagen desde un archivo
1. Haga clic en el lugar en que desee insertar la imagen.
2. En el menú Insertar, señale Imagen y, a continuación, haga clic en Desde archivo.
3. Busque la imagen que desee insertar.
4. Haga doble clic en la imagen que desee insertar.
Nota De forma predeterminada, Microsoft Word incrusta (incrustar: insertar información creada en un programa, como un gráfico o una ecuación, en otro programa. Después de incrustar el objeto, la información pasa a formar parte del documento. Los cambios que realice al objeto se reflejan en el documento.) imágenes en un documento. Para reducir el tamaño de los archivos, puede vincular (vínculo: se utiliza para insertar una copia de información que se crea en otro programa en un documento de Microsoft Word manteniendo una conexión entre los dos archivos. Cuando se modifica la información del archivo de origen, los cambios se reflejan en el documento de destino.) las imágenes (en el cuadro de diálogo Insertar imagen, haga clic en la flecha situada junto a Insertar y, a continuación, haga clic en Vincular a archivo).

miércoles, 11 de noviembre de 2009

BARRA DE HERRAMIENTAS DE WORD

La barra de herramientas Formato proporciona muchas de las opciones más comunes para aplicar formato al texto seleccionado, como fuente, tamaño de la fuente, espesor de la fuente, alineación y color. Los cuadros Fuente y Tamaño de fuente muestran la fuente y el tamaño del texto actual, incluidos los valores establecidos por una hoja de estilos en cascada (CSS).
Además, puede usar la barra de herramientas Formato para insertar una línea horizontal haciendo clic en la flecha del botón Bordes externos y seleccionando Línea horizontal .
Botón Administrar estilos : Muestra el panel de tareas Administrar estilos para trabajar con los estilos de la CSS. Para obtener más información, vea Panel de tareas Administrar estilos.

Cuadro Estilo: Muestra el estilo de formato HTML que se usa en la selección actual y permite definir el estilo.

Botón Negrita : De forma predeterminada, usa un conjunto de etiquetas strong () para dar formato al texto. Puede definir una opción en el cuadro de diálogo Opciones del editor de páginas para que, en lugar de estos conjuntos de etiquetas, los botones usen los conjuntos de etiquetas de negrita .

Botón Cursiva :De forma predeterminada, utiliza un conjunto de etiquetas de énfasis () para dar formato al texto. Puede definir una opción en el cuadro Opciones del editor de páginas para que, en lugar de estos conjuntos de etiquetas, los botones usen los conjuntos de etiquetas de cursiva (). Para obtener más información, vea Formato de los botones de negrita y cursiva.

Botón Aumentar tamaño de fuente :Aumenta el tamaño de fuente actual en una unidad de incremento, según los incrementos indicados en el cuadro Tamaño de fuente en la barra de herramientas Formato, hasta el tamaño máximo .

Botón Disminuir tamaño de fuente : Disminuye el tamaño de fuente actual en una unidad de incremento, según los incrementos indicados en el cuadro Tamaño de fuente en la barra de herramientas Formato, hasta el tamaño mínimo Muy pequeña .

Botón Aumentar posición de sangría :Aumenta la sangría antes del párrafo actual.

Botón Disminuir posición de sangría :Disminuye la sangría antes del párrafo actual.

Botón Bordes externos :Agrega un borde preestablecido. Haga clic en la flecha del botón para aplicar el borde a determinados lados del elemento o para insertar una línea horizontal. Si desea agregar un borden personalizado, use el cuadro de diálogo Bordes y sombreado.




Barra de herramientas de dibujo

Las herramientas de la paleta de herramientas le permiten dibujar, pintar, seleccionar y modificar las ilustraciones, así como cambiar la visualización del Escenario. La paleta de herramientas se divide en cuatro secciones: La sección Herramientas contiene las herramientas de dibujo, pintura y selección. La sección Ver contiene herramientas para ampliar y reducir, así como para realizar recorridos de la ventana de la aplicación. La sección Colores contiene modificadores de los colores de trazo y relleno. La sección Opciones muestra los modificadores de la herramienta seleccionada, los cuales afectan a las operaciones de pintura o edición de dicha herramienta.
Para mostrar u ocultar la paleta de herramientas: Seleccione Ventana > Herramientas . Para seleccionar una herramienta, utilice uno de los siguientes procedimientos: Haga clic en la herramienta que desea utilizar. Según la herramienta que haya seleccionado, debajo de la paleta de herramientas aparecerá un juego de modificadores específico. Utilice el método abreviado del teclado para la herramienta.
Uso de barras de herramientas (Windows). En Windows, puede utilizar el submenú Barras de herramientas para mostrar y ocultar las barras de herramientas, las cuales permiten acceder rápidamente a los comandos de los menús. Puede acoplar las barras de herramientas estándar y de dibujo o bien dejar que floten sobre la ventana.
Para mostrar u ocultar las barras de herramientas:
Seleccione Ventana > Barras de herramientas y elija una de las siguientes opciones:
Principal muestra la barra de herramientas estándar, que contiene métodos abreviados para los comandos de menús estándar como, por ejemplo, Abrir e Imprimir.
Estado muestra la barra de estado, que contiene información acerca de los comandos y los botones, así como el estado de las teclas Bloq Mayús y Bloq Núm.
Controlador muestra el Controlador, que permite controlar la reproducción de la Previsualización de la película. Para mover una barra de herramientas flotante: Arrastre cualquier parte del fondo o del título de la barra. Para acoplar la barra de herramientas, arrástrela hasta la parte superior de la ventana de Flash. La barra de herramientas adoptará automáticamente un diseño horizontal si se acopla a la parte superior de la pantalla o bien un diseño vertical si se acopla al extremo derecho o izquierdo de la pantalla. Para evitar que la barra se acople, presione la tecla Control al arrastrar la barra de herramientas sobre un extremo de la ventana.
Herramientas de dibujo y pintura de Flash
Flash incorpora varias herramientas para dibujar formas libres o líneas precisas, formas, y trazados, así como para pintar objetos rellenos
Para dibujar líneas y formas libres de manera muy similar a un lápiz real se utiliza la herramienta Lápiz.
Para dibujar trazados precisos como líneas rectas o curvas se utiliza la herramienta Pluma.
Para dibujar formas geométricas básicas, se utilizan las herramientas Línea, Óvalo y Rectángulo.
Para crear trazos similares a los obtenidos al pintar en un lienzo, se utiliza la herramienta Pincel de herramientas estándar
La barra de herramientas Estándar contiene botones para las operaciones más habituales de los menús Archivo y Edición. Nuevo, Abrir, Guardar, Guardar todo, Cortar, Copiar, Pegar, Deshacer y Rehacer. Estos botones se utilizan del mismo modo que los comandos de menú equivalentes.

Haga clic en este botón...
Para...
Crear un nuevo documento a partir de un diseño en blanco.
Abrir un documento ya existente.
Guardar el documento actual.
Imprimir el trabajo actual.
Cortar los elementos seleccionados.
Copiar los elementos seleccionados.
Pegar los elementos seleccionados.
Deshacer la última acción.
Rehacer la última acción.